¡DESDE TU CASA!
  • Home
  • Temporada 2021-22
    • Sept 2021
  • #Conociendo el Cielo
  • Info & Contactos
  • AstroINnova
  • Temporada 2020
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
Viernes 26 de Abril 2019 - 18.30 hrs
Biblioteca Regional Gabriela Mistral, La Serena

Observando el Universo en alta resolución con Óptica Adaptativa

Si bien la calidad de los cielos del Norte de Chile permite observar el Cosmos durante más de 300 noches al año, la atmósfera de la tierra limita en gran medida la nitidez de los objetos que se observan, esto debido principalmente a la turbulencia presente en nuestra atmósfera. La óptica adaptativa es una técnica que permite corregir en tiempo real los efectos producidos por nuestra atmósfera, permitiendo obtener imágenes mucho más nítidas, de alta resolución, sin necesidad de observar desde el espacio. En esta charla, orientada a un público general, se presentan los conceptos básicos de la óptica adaptativa y algunos  resultados científico que se obtienen con esta técnica, que rivalizan con la calidad de las imágenes obtenidas desde el espacio.
Picture

Rodrigo Carrasco
Gemini Observatory

Picture
Astrónomo chileno oriundo de Viña del Mar, formado en astronomía, matemática y física en las Universidades Estatal de San Petersburgo en Rusia, Católica de Chile y Sao Paulo en Brazil. Sus principales areas de interés son la formación y evolución de las galaxias en diferentes ambientes, tales como cúmulos y grupos y en el campo. Astrónomo del Observatorio Gemini Sur desde el año 2001, ha participado en la caracterización del telescopio y de diferentes instrumentos, siendo actualmente responsable de GSAOI, instrumento que obtiene imágenes de alta resolución con la técnica de óptica adaptativa.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Temporada 2021-22
    • Sept 2021
  • #Conociendo el Cielo
  • Info & Contactos
  • AstroINnova
  • Temporada 2020
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18