¡DESDE TU CASA!
  • Home
  • Temporada 2021-22
    • Sept 2021
  • #Conociendo el Cielo
  • Info & Contactos
  • AstroINnova
  • Temporada 2020
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
Viernes 12 de Enero de 2018 - 18.30 horas

El Lado Oscuro de la Galaxia

"El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar «Enterprise», en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar". Estas palabras marcaron mi vida. Es la introducción de la serie Star Trek y desde que tengo uso de razón, e impulsado por mis padres desde muy niño, he dedicado mi vida a entender que hay allá arriba.
Al mirar el cielo noche tras noche, vemos una gran pista blanquecina. Es nuestra galaxia, la Vía Láctea, la que alberga a nuestro sol, y otros miles de millones de soles. Pero cuando se trata del estudio del Universo profundo, este "camino lácteo" lleno de vida, nos bloquea la luz proveniente de otras galaxias más lejanas que se encuentran justo detrás de la nuestra.
Pero sabías que desarrollamos una técnica que nos permite observar el Universo que está justo detrás de este colosal muro de estrellas y polvo que es la Vía Láctea? En esta presentación, les mostraré como lo hacemos y el Universo que estamos descubriendo en el "Dark Side de la Galaxia".

José Luis Nilo

PhD en Astronomía del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental del Observatorio Astronómico de Córdoba 
Investigador Asociado, Universidad de La Serena
Picture
De familia Serenense, pero nacido en Santiago de Chile, José Luis vive en la capital de la Región de Coquimbo desde los 7 años, donde realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Andres Bello.
Ingresó a la Universidad de La Serena el año 1998, como estudiante de Ingeniería Civil. El año 2000 inicia su vida científica cuando se inscribe en la carrera de Licenciatura en Física de la ULS, obteniendo el grado de Licenciado el año 2005. El año 2009 parte a la ciudad de Córdoba, Argentina, integrándose como estudiante de Doctorado del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental del Observatorio Astronómico de Córdoba, donde obtiene el grado de Doctor en Astronomía el año 2013.
Hoy es investigador asociado del Instituto de Investigación Multidisciplinario en Ciencia y Tecnología, Universidad de La Serena y profesor adjunto del Departamento de Física y Astronomía, donde dedica su tiempo al entendimiento de la estructura en gran escala del Universo, la instrumentación astronómica, el desarrollo de la computación científica en Universidad de La Serena y a la formación de las futuras generaciones de científicos de nuestro país.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Temporada 2021-22
    • Sept 2021
  • #Conociendo el Cielo
  • Info & Contactos
  • AstroINnova
  • Temporada 2020
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18